Los radares que más multan en España
Dos de cada tres denuncias formuladas por la Dirección General de Tráfico tienen su origen en los excesos de velocidad.
Dos de cada tres denuncias formuladas por la Dirección General de Tráfico tienen su origen en los excesos de velocidad.
El presidente de Automovilistas Europeos Asociados asegura en el podcast ‘De 100 a 0’ que la supresión de 20 km/h para adelantar supone un riesgo para la seguridad vial.
Las asociaciones de automovilistas se oponen a la tarificación de las vías y defienden un uso finalista de los impuestos de la automoción.
Un juzgado de Madrid anula una sanción impuesta al propietario de un vehículo estacionado que no había pasado la inspección.
La DGT ha impuesto cerca de 74 millones de sanciones desde 2001, con una recaudación que supera los 6.500 millones de euros.
Entre los años 2015 y 2019 se registraron en España 45.000 accidentes en glorietas, con el resultado acumulado de 317 fallecidos y 58.500 heridos.
Quienes atraviesan el túnel del Cadí, en Cataluña, pagan unos 40 céntimos por kilómetro, casi siete veces más que por viajar de Madrid a Ocaña por la R-4.
Un informe de Automovilistas Europeos Asociados identifica los puntos de la vía con el índice de peligrosidad medio más elevado.
El año pasado se formularon 2,5 millones de denuncias por exceso de velocidad, y casi 50.000 procedieron de un radar de la A-7 en Málaga.
Los automovilistas se oponen a la tarifa por kilómetro, defendida por la Asociación Española de la Carretera y PONS Seguridad Vial, entre otros.
En las carreteras gestionadas por Tráfico se impusieron el año pasado 3.877.297 denuncias, casi dos tercios de ellas por exceso de velocidad.
Auditar la peligrosidad del tramo e invertir en mantenimiento es fundamental para reducir los accidentes en estos trazados.
El Tribunal Supremo admite a trámite un recurso de Automovilistas Europeos Asociados sobre los nuevos plazos de la inspección técnica de vehículos.
Asociaciones de automovilistas y usuarios denuncian el procedimiento estipulado para este trámite tras el estado de alarma.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!