El Ford Puma 2024 se actualiza ligeramente y contará con tres motores de gasolina microhíbridos
Es el coche de la marca más vendido en Europa, y ahora llega renovado y con una evolución, sobre todo, tecnológica.
Es el coche de la marca más vendido en Europa, y ahora llega renovado y con una evolución, sobre todo, tecnológica.
La segunda generación del SUV familiar crece en tamaño y tecnología, además de incorporar opciones electrificadas por primera vez.
Los 3008 y 5008 cambian su mecánica de gasolina por una MHEV de 136 CV que más adelante llegará al resto de modelos de la gama.
El SUV pequeño de Kia se pone al día, refresca su imagen, exterior e interior, y recibe apoyo eléctrico para consumir un litro menos.
El motor 1.0 T-GDi, en sus versiones de 100 y 120 CV, recibe un sistema eléctrico de 48 voltios que le permite rebajar el consumo y las emisiones.
La marca japonesa electrifica el SUV y el deportivo Swift Sport para reducir los consumos sin perjudicar las respuestas ni las sensaciones.
La hibridación suave rebaja el consumo y las emisiones y es una tecnología más barata que la de híbridos convencionales y enchufables.
Ambos modelos estrenan una mecánica 1.0 de 70 CV con apoyo eléctrico que reduce el consumo en ciudad y recibe la etiqueta ECO.
Toyota RAV4 Hybrid, Honda CR-V Hybrid Comfort, Mazda CX-30 y Hyundai Tucson, cuatro modelos que se apoyan en la electrificación para mejorar su rendimiento global.
La berlina alemana se pone al día y presenta una gama mecánica formada por cuatro motores equipados con sistema eléctrico de 48 voltios.
La puesta al día del SUV grande trae consigo, además, una significativa revisión estética que toma rasgos del e-Tron.
El familiar campero está disponible solo con tres variantes del motor 3.0 TDI, con varios niveles de potencia y siempre con sistema eléctrico de 48 voltios.
La actualización del SUV hace especial hincapié en el equipamiento y en renovar la gama de motores, ahora más eficientes.
Minimotores a pilas y red eléctrica a 48 voltios para reducir el consumo hasta un 15%.
En el futuro, la marca sueca cambiará de estrategia y se dedicará a construir otro tipo de vehículos.
La firma nipona sigue teniendo a su popular SUV compacto como baluarte de la compañía, siempre con etiqueta ECO.
Las diferencias entre los modelos de la marca están sobre todo en el tamaño, los precios y algunos detalles del interior.
El delantero del Manchester City se ha puesto al volante de un modelo que puede alcanzar los 310 km/h y está presente en todas las carreras de Fórmula 1.
El defensa ha firmado un contrato por un año con el Club de Fútbol Monterrey y cobrará un sueldo cercano a los cinco millones de euros.
La campaña estará activa hasta el próximo 20 de febrero y para participar hay que apuntarse en la página web de la marca.
Tras superar las 10.000 matriculaciones, la marca presenta cuatro nuevos modelos que marcarán su futuro inmediato.
Por primera vez, este modelo llega en versión híbrida enchufable. Y sorprende para muy bien.
Los datos de ventas durante 2024 dejan claras las tendencias que hay en el mercado español: la electrificación avanza imparable.
El utilitario de bajo coste no ha dado ni la más mínima oportunidad a sus rivales, aventajando en más de 10.000 unidades a su seguidor más inmediato.
La Dirección General de Tráfico otorga el distintivo medioambiental a los coches en función de la normativa de emisiones que cumplan.
La electrificación cada vez es más popular y todas las tipologías de híbridos ya cuentan con representantes de coste asequible.
Treinta años después del lanzamiento del A4, y ya con el nuevo nombre, el A5 siempre es toda una garantía.
El SUV compacto de la marca alemana se pone al día acentuando su estilo y ofreciendo tres mecánicas pensadas para el día a día.
Los vehículos se clasifican en cinco categorías, una sin distintivo, para los más antiguos, y cuatro que engloban a los modelos de más a menos contaminantes.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!