Por qué SsangYong va a dejar de llamarse así
Los nuevos accionistas de la marca coreana se preparan para refundar la compañía, que este año cambiará de nombre.
Los nuevos accionistas de la marca coreana se preparan para refundar la compañía, que este año cambiará de nombre.
Con etiqueta ECO, 163 CV, motor de GLP y un precio muy ajustado, el SUV compacto coreano resulta un producto interesante.
Este todoterreno ha subido en calidad de materiales y ahora el conjunto presenta un aspecto más ‘premium’ y digital.
El nuevo todocamino es el modelo más innovador de la marca; llegará a Europa a lo largo del año y en 2023 tendrá una versión 100% eléctrica.
El todocamino coreano llega en el segundo semestre de 2023 con un motor sin emisiones y, por tamaño, se va a colocar entre el Korando y el Rexton.
El modelo cambia de nombre (antes XLV), estrena retoques de diseño y un motor 1.5 turbo mucho más potente, y mantiene su espacio de carga récord.
El todocamino coreano estiliza los faros y agranda la parrilla, estrena un cuadro de instrumentos digital y su motor crece hasta los 202 CV.
Cuestan 15.550 euros y 19.550 euros, respectivamente, y ambas consiguen la etiqueta ECO de la DGT.
El SUV completa la gama con la llegada del bloque de gasolina 1.2 turbo de 128 CV, que está disponible desde 13.100 euros.
A la venta desde 17.750 euros la cuarta generación del SUV coreano. Mejora en todo con estándares europeos de diseño, calidad y mecánica.
Ya está a la venta desde 17.750 euros la cuarta generación del SUV coreano. Adopta los estándares europeos de diseño, mecánica y comportamiento.
La cuarta generación del SUV medio llega con dos motores, tracción delantera o integral, transmisión manual o automática y cuatro acabados.
El SUV se actualiza modificando el frontal y zaga, puede equipar un cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas y ofrece motores de hasta 163 CV.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!