La marca que ofrece 46.000 millones de opciones de personalización a sus clientes
Colores de carrocería, detalles en llantas o faros, materiales interiores, acabados para el habitáculo… Las posibilidades son inmensas.
Colores de carrocería, detalles en llantas o faros, materiales interiores, acabados para el habitáculo… Las posibilidades son inmensas.
El diseño británico tiene un cierto caché: combina elegancia, rendimiento y carácter. Pero en cuanto a su mecánica, todo es diferente.
El monarca llegó en el Bentley State Limousine, el vehículo oficial de la realeza británica. Se fabricó para la reina Isabel II por su Jubileo de Oro en 2002.
Más allá de su valor como ornamento, una patente de la marca desvela que la ‘B voladora’ podrá usarse fuera del vehículo.
Llega a la Heritage Collection tras una exhaustiva restauración que ha durado nada menos que 18 meses.
Es el más potente de la historia, acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y es capaz de circular hasta 76 kilómetros en modo eléctrico.
La compañía inglesa ya ha vendido las 99 primeras unidades con un precio de salida de 106.000 euros.
Puede circular hasta 81 kilómetros en modo eléctrico, tiene etiqueta Cero y alcanza una velocidad máxima de 335 km/h.
Las redes sociales de Pía Unión, la organización que fundó en 2005, muestran sus viajes a bordo de una berlina que cuesta miles de euros.
El todocamino de lujo se distingue también por ser el primero en incorporar alerones tintados en negro en sus 105 años de historia.
El gasto promedio en personalización es prácticamente equivalente a cuatro ejemplares del Dacia Sandero, el coche más vendido en España.
Las marcas de lujo suelen establecer alianzas para potenciar sus productos entre los clientes más exclusivos.
Según distintos especialistas en subastas de automóviles clásicos, podría alcanzar una cifra de entre 140.000 y 175.000 euros.
La Ducati Diavel for Bentley es una motocicleta fruto de la primera colaboración entre la casa italiana y la inglesa.
El futbolista del Inter Miami ya mueve multitudes en Estados Unidos y se le ha visto a volante de un modelo de alto valor.
¿Cuánta paja consume un Bentayga? Bentley lo ha divulgado de una forma muy original, ganando la carrera de Goodwood para coches con remolque.
Con sus estrategias sostenibles Beyond100 y #GoToZero busca limitar el impacto de sus fábricas en el medioambiente.
La marca fabrica unos cojines de edición limitada, que no saldrán a la venta, inspirados en los de un Continental Flying Spur de 1958.
Aunque los precios de los coches de lujo solo son aptos para una reducida parte de la población, existen modelos a los que puede acceder algunos usuarios más.
La marca británica desarrolla una serie limitada superpotente para poner fin en 2024 a la mecánica de gasolina más grande que ha fabricado.
La crisis y la inflación no afectan a los más ricos: Lamborghini, Bugatti, Bentley y Rolls-Royce batieron sus récords de ventas el año pasado.
Una marca que surgió de la pasión por las carreras y que a lo largo de su historia ha simbolizado lo más exclusivo del automovilismo británico.
La marca británica ha lanzado su campaña navideña interpretando en uno de sus talleres el clásico de navidad: ‘El Cascanueces’.
El SUV de lujo mejora el apartado eléctrico de su mecánica para alcanzar 462 CV y poder recorrer hasta 44 kilómetros en modo cero emisiones.
El sedán de lujo recibe su versión más potente, con un motor 6.0 W12 biturbo capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos.
Es una versión muy exclusiva del Continental GT, con motor W12 Biturbo que rinde 740 CV y de la que se fabricarán tan solo 18 unidades.
La marca británica producirá una serie limitada de 12 unidades del Speed Six, con idénticas especificaciones técnicas a las que le hicieron ganar en Le Mans.
Varios fabricantes destacan por el elevado precio de sus modelos: algunos son costosos porque están enfocados al lujo; otros, por sus prestaciones.
La nueva línea de equipamiento de la marca de lujo cuenta con unos extras pensados para hacer más placenteros los largos viajes.
El modelo tendrá 1.400 CV de potencia, acelerará de 0 a 100 km/h en 1,5 segundos y llegará al mercado en 2025.