Salón del Caravaning, la gran cita del turismo más de moda
La Fira de Barcelona acoge del 16 al 24 de octubre un certamen dedicado a las campers, autocaravanas y caravanas.
La Fira de Barcelona acoge del 16 al 24 de octubre un certamen dedicado a las campers, autocaravanas y caravanas.
La nueva gama presenta pequeños matices estéticos, motores electrificados y una conectividad mejorada.
No son tan populares como hace dos décadas, pero el mercado aún ofrece modelos de enfoque familiar con hasta siete plazas y grandes maleteros.
Ford trabaja en una tecnología que recopila información para avisar a los conductores cuando circulen por los puntos más conflictivos de las carreteras.
El modelo está disponible con mecánicas de gasolina y diésel, microhíbridas, híbridas y hasta híbridas enchufables. Y puede sumar cambio automático y tracción 4×4.
El popular utilitario se pone al día con motores híbridos suaves y un equipamiento mucho más completo.
Gracias al Automated Valet, los vehículos hacen las maniobras por su cuenta, lo que permitiría aparcar hasta un 20% más de vehículos en un ‘parking’.
El prototipo Ford Mindfulness es un Kuga que incorpora diversas tecnologías para mejorar el bienestar de sus ocupantes.
Modelos eléctricos, coches con inteligencia artificial y modelos que se controlan con la mente: el futuro de la automoción, en el salón alemán.
Así ha sido la primera jornada de Prensa del Salón Internacional del Automóvil de Múnich, con los últimos estrenos y tendencias del sector.
Durante el pasado mes de julio, se convirtió en el preferido de los europeos, destronando al VW Golf, que en 2021 ve tambalearse su reinado en el mercado.
Del Renault Mégane eléctrico y el SUV de Smart a los BMW i4 y Mercedes EQE. Un repaso a las novedades del inminente certamen alemán (del 7 al 12 de septiembre).
Las variantes Active y Trail presentan estéticas diferenciadas y un interior con equipamientos domésticos de calidad. Estarán disponibles en otoño.
La oferta incluye familiares compactos, rancheras, SUV de varios tamaños y berlinas, con precios desde 28.750 euros. Todos cumplen como coche único y se aparcan en la calle gratis.
La oferta incluye modelos de ciudad, utilitarios, SUV pequeños y familiares compactos. Tienen precios desde 10.600 euros, y motores microhíbridos de gasolina y diésel, híbridos y de gas.
El paquete especial Ice White Edition es el primero que está disponible para ambos modelos de la familia, el deportivo y el SUV eléctrico.
Las versiones GTi siguen siendo la alternativa más accesible para disfrutar al volante, y sin renunciar además al confort y el sentido práctico.
Esta unidad única, de corte aventurero, no lleva techo ni puertas y recoge gran parte de los accesorios que puede montar este 4×4 estadounidense.
El GT ’64 Prototype Heritage Edition es una serie limitada que homenajea al único prototipo del GT50 original que se conserva en la actualidad.
De gasolina, diésel e híbridos. Los cinco modelos que presentan el menor consumo oficial de cada clase. Hay utilitarios, compactos y berlinas.
Los todocaminos siguen triunfando: el Seat Arona es el modelo más demandado del mercado, y otras tres propuestas de corte campero consiguen colarse en el top 10 general: Peugeot 2008, Hyundai Tucson y Peugeot 3008.
La versión más potente del icónico deportivo cautiva al volante pero exige técnica. Es el modelo de gran potencial más asequible del mercado.
El Ford Mustang Mach-E consigue recorrer 10,4 kilómetros por kWh, el mejor registro verificado hasta el momento.
De un triciclo a motor a un superdeportivo eléctrico. La apasionante historia que ha situado el país entre las grandes potencias automovilísticas.
Ford Mustang Mach-E, BMW iX3, Volkswagen ID.4 y Mercedes EQA: dos todocamino compactos y dos de tamaño medio con autonomías reales de entre 300 y 400 kilómetros.
Ford Mustang Mach-E, Mercedes EQA, BMW iX3 y Volkswagen ID.4: dos todocaminos compactos y dos de tamaño medio con entre 300 y 400 kilómetros de autonomía real.
Las empresas y compañías de alquiler aumentan sus pedidos de cara al verano y tiran del mercado. Y, junto a las ayudas del Plan Moves III, que deberían impulsar las compras de particulares, constituyen las mejores bazas para recuperar los registros previos a la crisis vírica.
Del 4 al 13 de junio, el recinto ferial IFEMA se convertirá en un enorme concesionario, donde poder probar y comprar modelos de segunda mano.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!