Los coches que menos gastan del mercado
De gasolina, diésel e híbridos. Los cinco modelos que presentan el menor consumo oficial de cada clase. Hay utilitarios, compactos y berlinas.
De gasolina, diésel e híbridos. Los cinco modelos que presentan el menor consumo oficial de cada clase. Hay utilitarios, compactos y berlinas.
La tercera generación del familiar compacto francés, que llegará en noviembre, se vende desde 21.500 euros (con descuentos).
Los todocaminos siguen triunfando: el Seat Arona es el modelo más demandado del mercado, y otras tres propuestas de corte campero consiguen colarse en el top 10 general: Peugeot 2008, Hyundai Tucson y Peugeot 3008.
La marca francesa amplía su oferta de motos de tres ruedas, ideales para usuarios llegados del automóvil.
El mercado sigue deprimido, lejos de sus valores naturales, en especial por las bajas compras de las familias y particulares. Pero algunos modelos parecen ajenos a cualquier tendencia, y mantienen registros comerciales de éxito.
La carrocería SW, con un maletero de 608 litros, ofrece la misma gama mecánica, incluidas dos versiones híbridas enchufables.
De un triciclo a motor a un superdeportivo eléctrico. La apasionante historia que ha situado el país entre las grandes potencias automovilísticas.
Las empresas y compañías de alquiler aumentan sus pedidos de cara al verano y tiran del mercado. Y, junto a las ayudas del Plan Moves III, que deberían impulsar las compras de particulares, constituyen las mejores bazas para recuperar los registros previos a la crisis vírica.
Del 4 al 13 de junio, el recinto ferial IFEMA se convertirá en un enorme concesionario, donde poder probar y comprar modelos de segunda mano.
Las matriculaciones siguen en mínimos, y además han caído respecto al mes pasado. Sin embargo, también hay noticias positivas, como el alza de las energías alternativas, que ayuda a reducir las emisiones.
El maxiescúter de tres ruedas se adapta a la normativa Euro 5, potencia sus frenos, asistentes electrónicos y equipo de serie.
Otro paso adelante. Todavía queda mucho terreno comercial por recuperar, pero las ventas de automóviles en España empiezan a salir de su agujero negro. Estos son los modelos más populares, las estrellas del mercado.
El modelo francés ofrecerá dos mecánicas con etiqueta Cero y unos 60 kilómetros de autonomía, y nuevas ayudas electrónicas a la conducción.
El mercado de ocasión está en buen momento y por un precio razonable se pueden encontrar ejemplares de una especie en peligro de extinción.
Las matriculaciones han cerrado el año en España con caídas históricas. Sin embargo, entre los muchos perdedores aparecen algunos ganadores.
Tras un año a la baja en el sector, 2021 estará repleto de nuevos lanzamientos: los todocaminos seguirán dominando y los modelos sin emisiones, en ascenso.
Los fabricantes resumen su esencia en el pequeño escudo que preside los vehículos, y desde finales del siglo XIX los diseños han cambiado notablemente.
El Dacia Sandero domina el mercado de la automoción en un año convulso después de tres ejercicios de reinado del Seat León.
La entrada en vigor de la nueva norma WLTP va a provocar que muchos modelos pasen de no pagar impuesto de matriculación a tributar un 4,75%.
La marca francesa retoca el diseño de sus modelos familiares con carrocería SUV e incorpora nuevas tecnologías de seguridad.
La marca francesa retoca el diseño de sus modelos familiares con carrocería SUV e incorpora nuevas tecnologías de seguridad y mejoras en la conducción.
Los pequeños están en expansión y los compactos han relevado a las berlinas como coche familiar. Las marcas de prestigio también se suman.
Cada vez más grandes y con un equipamiento completo, en muchos casos son alternativas perfectas como coche único de la familia.
Aunque las matriculaciones no remontan, la entrada en vigor de la norma WLTP en enero de 2021 podría provocar un alza de pedidos a fin de año.
Con un precio de 3.500 euros, este mini escúter a pilas está limitado a 45 km/h, resulta fácil de conducir y no requiere apenas mantenimiento.
Disponible como berlina y familiar, tiene una batería de 11,5 kWh que le permite recorrer hasta 41 kilómetros en modo eléctrico.
El auge de marcas asiáticas como Toyota, Hyundai y Kia, que escalan posiciones en ventas, augura un cambio de protagonistas en el mercado.
Cuatro ruedas al mejor precio: todos destacan por sus tarifas ajustadas y permiten acceder a un transporte seguro con el mínimo desembolso.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!