Subaru convierte el Forester en un SUV mucho más eficiente
El icono de la marca japonesa recibe una puesta al día con ligeros cambios estéticos que convence por su consumo y su capacidad todoterreno.
El icono de la marca japonesa recibe una puesta al día con ligeros cambios estéticos que convence por su consumo y su capacidad todoterreno.
El kit de adaptación cuesta 2.500 euros, mantiene la potencia de 169 CV y además gana la etiqueta ECO de la DGT.
La marca japonesa ha presentado en Tokio su prototipo STI E-RA, un coche de carreras que tiene como objetivo final la futura categoría FIA E-GT.
Las pruebas de choque revelan cuáles son los automóviles que aportan mayor protección a los infantes en caso de accidente.
Un SUV sin emisiones que comenzará a venderse el próximo año y se ha desarrollado en colaboración con Toyota.
Imagen robusta, amplitud interior y confort de marcha. Un familiar muy completo que reúne cambio automático, tracción 4×4 y más aptitudes camperas que casi cualquier SUV.
Hasta una decena de los últimos 15 modelos analizados por el organismo independiente han obtenido la puntuación máxima de cinco estrellas en seguridad.
Un modelo compacto sin emisiones que llegará al mercado el próximo año y está desarrollado sobre una nueva plataforma específica.
Los modelos con carrocería familiar han abandonado las formas cúbicas de antaño para reforzar su gancho estético, incluso en detrimento del espacio.
De Alfa Romeo a Ferrari, Jeep y Toyota: 15 fabricantes que aún no ofrecen modelos de baterías confirman el lanzamiento de sus primeras propuestas.
La sexta generación del modelo mantiene su estilo, pero es más grande por fuera, refinado por dentro y aún más hábil en el campo. Se vende desde 39.500 euros.
La marca, líder en híbridos, ha quedado rezagada en movilidad a pilas. Pero pretende recuperar el terreno perdido y lanzará 10 modelos en tres años.
El turismo campero ofrece más espacio y maletero, mejora sus aptitudes 4×4 y estrena la tecnología EyeSight, con 11 funciones de seguridad.
La variante EcoHybrid del compacto japonés combina sus 150 CV con su característica tracción integral, y homologa un consumo de 7,7 litros.
Siendo un segmento de nicho, los todoterrenos ‘de verdad’ son los vehículos más aptos para situaciones extremas. Y muchos modelos convencionales disponen de tracción integral, elemento indispensable para salir airosos en estos casos.
La segunda generación del deportivo muestra un diseño más sobrio y una mecánica más potente, pero no se venderá en Europa.
La segunda generación del modelo estrena plataforma, aumenta de tamaño, monta un motor gasolina de 174 CV y cuenta con tracción integral.
La serie se posiciona en la parte alta de la gama y se caracteriza por diversos detalles en plateado, tanto exteriores como interiores.
Con esta nueva versión, el modelo se electrifica pero no renuncia a los planteamientos mecánicos que han distinguido siempre a la marca.
El modelo japones estrena la variante ECO HYBRID, que combina un motor de gasolina de 150 CV con uno eléctrico de 16,7. Obtendrá la etiqueta ECO y llegará al mercado en mayo.
El laboratorio Euro NCAP ha revelado los ‘Best in Class’ de 2019, los más seguros de cada categoría analizada: la marca de Elon Musk es la primera en la mitad de ellas.
Ocho de ellos se han hecho con las cinco estrellas, otro también al equipar los elementos opcionales de seguridad y solo hay un aprobado raspado con tres.
La Special Edition del ligero cupé deportivo, de 20 unidades, recibe añadidos estéticos, una combinación inédita en su habitáculo y amortiguadores Sachs.
El crecimiento del gas licuado del petróleo se mantiene imparable y ofrece interesantes ventajas de eficiencia y ahorro.
Muchos automóviles han pasado a la historia por su estética extravagante, aunque no todos los ejemplos terminaron en fracaso.
DriveK ofrece a través de EL MOTOR grandes descuentos en casi todos los modelos de algunas de las marcas principales del mercado.
La tienda ‘online’ ofrece contratos a 36 y 48 meses con mantenimiento, cambio de neumáticos y seguro a terceros incluidos, y un máximo de 10.000 kilómetros anuales.
La quinta entrega del Forester y el XV actual estrenan una mecánica de gasolina con apoyo eléctrico y tracción total.