Los 10 coches más bonitos de la década… según la ciencia
La proporción áurea, que ha servido para encontrar la belleza perfecta desde hace siglos, se aplica al diseño de los frontales de algunos automóviles.
La proporción áurea, que ha servido para encontrar la belleza perfecta desde hace siglos, se aplica al diseño de los frontales de algunos automóviles.
Por tercer año consecutivo, el CO2 crece y da al traste con los avances de los últimos años. Las claves son la caída del diésel y el alza de los SUV.
La oferta de todocaminos es cada vez más generosa, contando con alternativas para todas las necesidades, gustos y presupuestos.
Un coche completamente nuevo, con una mecánica más potente, un chasis que ha ganado dinamismo y un interior que ofrece mayor comodidad.
El piloto pudo probar la versión más deportiva del compacto, que cuenta con 261 CV y tracción integral a las cuatro ruedas.
El informe anual de las 500 empresas con mayor valor incluye a una decena del sector de la automoción entre las 100 primeras.
Las marcas preparan una gran ofensiva de novedades para este año y repasamos los modelos de combustión y los híbridos. Los eléctricos puros merecen un capítulo aparte.
Los RAV4 PHEV y Lexus UX 300e llegarán a España a final de año. También se renuevan el Yaris y el modelo de hidrógeno Mirai, con 500 kilómetros de autonomía.
Es menos potente, pero aligera en 100 kilos el peso del conjunto, tendrá un precio de partida más barato y aún así acelera de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos.
La marca nipona presenta una versión deportiva de su urbanita, que emplea un motor de 261 CV y acelera de 0 a 100 km/h en 5,5 segundos.
Los todocaminos compactos fueron el segmento más vendido en 2019 y los pequeños también se hicieron con una parte importante de las matriculaciones.
El SUV ofrece un interior de más calidad, incorpora mejoras en la conectividad y añade a su gama una versión más potente que alcanza los 184 CV.
El año que acaba ha estado repleto de grandes lanzamientos que han acaparado titulares: coches eléctricos, renovación de grandes clásicos y estrenos que pueden revolucionar el mercado.
El utilitario nipón está desarrollando una versión de altas prestaciones que superará los 212 CV y tendrá tracción a las cuatro ruedas.
Ya se conocen los nombres de los siete finalistas de este galardón, que proclama al mejor modelo lanzado cada año en el mercado europeo. 60 periodistas especializados forman un jurado que elegirá a un ganador que se dará a conocer en el próximo Salón de Ginebra.
El Ford Mustang Mach-E es la estrella del certamen, mientras Audi muestra el e-tron Sportback y Volkswagen presenta el prototipo ID. Space Vizzion Concept.
La marca japonesa ha escuchado las exigencias de sus clientes: el SUV es ahora más potente, mejora su conectividad y suaviza su imagen.
El incremento de búsquedas en Google de términos relacionados con la electrificación certifica una mayor atención de los usuarios.
Cuenta con una estética diferenciada más deportiva y por 1.200 euros puede montar la suspensión adaptativa Adaptive Variable Suspension (AVS).
La berlina adopta un diseño más atractivo con tintes cupé, se pasa a la tracción trasera y mejora su autonomía hasta superar los 600 kilómetros.
El i-Broom es un invento de Toyota que nació como un entretenimiento de sus ingenieros, pero podría llegar a producirse tras la expectación que ha despertado.
Interbrand ha publicado su vigésimo informe anual sobre la valoración de las principales empresas globales, incluyendo las del sector del automóvil.
Desarrollado como solución de movilidad, el biplaza alcanza un máximo de 60 km/h, tiene una autonomía de 100 kilómetros y se carga en cinco horas.
La cuarta generación del modelo japonés estrena plataforma y se venderá con tres opciones mecánicas, incluida una híbrida con tracción integral eléctrica.
Toyota RAV4 Hybrid, Honda CR-V Hybrid Comfort, Mazda CX-30 y Hyundai Tucson, cuatro modelos que se apoyan en la electrificación para mejorar su rendimiento global.
La marca japonesa no ha desvelado mucho sobre el modelo, que se presentará el 20 de noviembre en el Salón de Los Ángeles.
A pesar de su tamaño (4,9 metros) y potencia (218 CV), el modelo japonés tiene mecánica híbrida y consume solo 5,3 litros
El SUV suma una nueva variante híbrida, con una suspensión más cómoda, y estrena un sistema de infoentretenimiento compatible con Apple CarPlay y Android Auto.
El renovado modelo estrena variante de estética ‘off-road’, basada en la carrocería Touring Sports y equipada con el sistema híbrido de 180 CV.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!