ASX: el clon del Renault Captur se convierte en un híbrido de 160 CV
El modelo de Mitsubishi amplía su gama con su mecánica de mayores prestaciones, pero con la que promete un ahorro de combustible del 40%.
El modelo de Mitsubishi amplía su gama con su mecánica de mayores prestaciones, pero con la que promete un ahorro de combustible del 40%.
Después de la primera toma de contacto con el renovado B-SUV de la marca francesa, llega el momento de ponerlo a prueba sobre el asfalto.
El todocamino superventas actualiza su diseño, mejora la tecnología y ya está disponible en los concesionarios del fabricante.
En 2013 llegó al mercado la primera generación de este SUV y, desde entonces, se han fabricado más de dos millones de unidades.
La versión E-TECH autorrecargable desarrolla 145 CV, tiene etiqueta ECO y no paga impuesto de matriculación.
El SUV incorpora el acabado R.S. Line a su gama, que luce una imagen específica y mejora el equipamiento, pero no añade potencia.
La versión MHEV, la primera de la marca, reúne 140 CV, consumos bajos, desde solo 5,6 litros, y precios contenidos, a partir de 17.793 euros.
La marca francesa también ha dado a conocer el precio del Clio E-Tech híbrido, que parte de los 18.562 euros incluidos los descuentos.
La gama de lanzamiento del SUV se completará en marzo con una versión de GLP y antes del verano llegará la híbrida enchufable.
Mejor diseño, mayor calidad interior, amplia gama de motores, lo último en seguridad y más de 100 opciones de decoración para la segunda entrega del todocamino francés.
La marca francesa presenta la segunda generación del SUV urbano, que estrenará versión híbrida enchufable en 2020
La segunda generación del SUV urbano francés se estrenará en 2020 con notables cambios estéticos y numerosas tecnologías de ayuda a la conducción.
La marca asegura que el utilitario podrá circular en ciudad hasta el 80% del tiempo sin emisiones; el SUV ofrece una autonomía eléctrica de 50 kilómetros.
La marca francesa cree, firmemente, que este puede ser el primer y único vehículo de muchas familias, como lo fue el original en los años 60.
El Renault Emblème está pensado para rebajar al mínimo su huella de CO2 a lo largo de su ciclo de vida completo.
La marca francesa cuenta con un par de modelos asiduos al top de ventas, pero en 2025 el que lleva la delantera es un SUV.
Sébastien Guigues, el director general de la marca en España, se muestra optimista sobre el mercado sin emisiones para 2025.
El Symbioz se suma al catálogo de todocaminos de la marca gala, con una imagen más moderna y mucha tecnología a bordo.
Es un coche concepto, pero encarna la visión de la empresa para afrontar el desafío de la movilidad sin emisiones.
El SUV se comercializa, por el momento, con el motor híbrido E-Tech full hybrid de Renault y tres acabados disponibles para elegir.
Esta nueva apuesta de la marca francesa por el segmento familiar se coloca entre el Captur y el Austral.
Paula Fabregat, la directora de diseño de la marca francesa para los segmentos B y C, charla con EL MOTOR en la presentación del nuevo Renault 5.
Diseño actualizado, gama simplificada y mejora tecnológica son los ingredientes clave del nuevo modelo que llegará tras el verano.
El monovolumen clásico de la marca francesa se transforma en un SUV de hasta siete plazas con etiqueta ECO.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!