Coches que vibran para mejorar la autonomía de los eléctricos
Porsche está desarrollando una tecnología a través de altavoces que, haciendo vibrar ciertas zonas del vehículo, puede mejorar su aerodinámica.
Porsche está desarrollando una tecnología a través de altavoces que, haciendo vibrar ciertas zonas del vehículo, puede mejorar su aerodinámica.
El 911 Dakar revive la variante ‘campera’ del deportivo, que tiene una distancia libre al suelo mayor, tracción integral y 480 CV de potencia.
Porsche presentará esta variante todoterreno del icónico 911 en el Salón del Automóvil de Los Ángeles, el próximo 17 de noviembre.
Esta edición limitada de los 718 Boxster y 718 Cayman cuenta con colores más atrevidos y detalles específicos.
Por el momento se trata de dos ejemplares experimentales, pero podría ser el anticipo definitivo del esperado nuevo Porsche 911 Safari.
Desde 165.000 euros hasta varios millones, algunas joyas con ruedas han acabado destruidas durante el rodaje de famosos largometrajes.
El Taycan estrena un sistema que, mediante cristales líquidos ajustables eléctricamente, permite el paso del sol en mayor o menor medida.
Tras el éxito del año pasado, con unos 7.000 visitantes, la marca organizará la cita los días 26 y 27 de noviembre.
Con 525 CV, múltiples regulaciones del chasis y una aerodinámica trabajada hasta la obsesión, este es el mejor 911 de la historia.
Se trata de un monovolumen de seis plazas que podría convertirse en un futuro modelo familiar sin emisiones y autónomo.
Con las tiendas de campaña para techo de Porsche Tequipment, modelos como el 911 o el eléctrico Taycan se convierten en veloces cámperes.
Tag Heuer y Porsche lanzan un reloj que se conecta con los modelos de la marca y exhibe información variada del coche.
La llegada de los coches eléctricos al mercado ha traído nuevos términos al sector de la automoción o los ha popularizado.
La marca alemana creó el primer híbrido y el modelo de referencia entre los deportivos, protagonizando algunas de las páginas más célebres del automóvil.
Deseados por muchos, solo al alcance de unos pocos, estos modelos despiertan pasiones y son los que acumulan más búsquedas en internet.
El modelo, creado en conjunto con Pixar Animation Studios, se ha subastado en la última Semana del Automóvil de Monterey, en California (Estados Unidos).
El Porsche 911 GT3 RS es una versión homologada para calle que tiene mucho del 911 GT3 R de carreras y un estilo de coche de competición.
La radical versión del 911 hereda muchos elementos del 911 GT3 R de competición, como su motor o sus sistemas aerodinámicos.
Es un ejemplar único que se subastará el 20 de agosto en Monterey (California) y cuya recaudación se donará a causas benéficas.
El deportivo alemán vuelve a coronarse como coche eléctrico de producción más rápido en el circuito gracias a un nuevo equipo de alto rendimiento.
El museo de la marca alemana en Stuttgart alberga el prototipo de una curiosa versión del SUV ideada en 2002, poco después del estreno del modelo.
La marca alemana ha fundado dos empresas junto con una compañía holandesa con el objetivo de construir motores eléctricos para bicis.
Un análisis de las publicaciones en la popular red social desvela las preferencias de sus usuarios respecto al sector del automóvil.
Gracias a las actualizaciones remotas, el eléctrico ahora es más eficiente y amplía sus funciones de asistencia a la conducción.
La marca alemana los comercializará de momento en Illinois (Chicago, Estados Unidos) con cinco sabores diferentes.
Dentro de los cero emisiones hay modelos destacados, por su lujo o rendimiento, cuya compra implica una inversión económica considerable.
Llega el momento de descansar unos días y cambiar de aires. El coche adecuado, según sea el plan, puede ayudar a disfrutar más de estos días.
Se cumplen dos décadas del lanzamiento del Porsche Cayenne, el SUV deportivo que evitó la desaparición de la compañía alemana.
El ‘Goodwood Festival of Speed’ 2022 es el escenario elegido por muchas marcas para presentar algunos de sus modelos más exclusivos.
La exposición BarcelonArt 2.0, con obras hechas a partir de piezas de coches, destina sus beneficios al Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.