La nueva edición especial del Shelby Mustang GT500 llega a los 811 CV
La variante inferior, el GT350, también recibe la edición limitada, pero mantiene sus 533 CV y las mejoras se centran en el chasis.
La variante inferior, el GT350, también recibe la edición limitada, pero mantiene sus 533 CV y las mejoras se centran en el chasis.
El T.50 es obra de Gordon Murray, diseñador del McLaren F1, y cuenta con un ventilador para aumentar su carga aerodinámica.
La marca italiana ofrece a sus clientes más que un deportivo: añade toda la experiencia de sentirse piloto de carreras.
Menos potente que el Turbo S de 650 CV, aun así acelera de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos y alcanza los 320 km/h de punta.
Acelera de 0 a 100 en 3,2 segundos, genera hasta 400 kilos de carga aerodinámica y cuenta con un diseño inspirado por las versiones de competición.
Las 19 unidades que se van a fabricar del superdeportivo híbrido de 819 CV ya se han vendido aunque ni siquiera se ha anunciado su precio.
La nueva variante está repleta de detalles inspirados en el modelo original, que se lanzó al mercado en el año 2000.
El SCV12 es una edición limitada para uso exclusivo en circuito y sus compradores tendrán acceso a programas de conducción avanzada.
La última variante de la gama 911 homenajea al estilo de los años 50 y 60 con una serie especial limitada a 992 unidades.
El Superformance MKIII-R, que homenajea al mítico Shelby Cobra, se ofrece con cuatro motores distintos que el cliente debe montar en casa.
La serie limitada del GT-R50, realizada junto con Italdesign, constará de 50 unidades con un precio de 990.000 euros cada una.
El hiperdeportivo se enfrenta al trazado de Blister Berg, con una longitud de 4.207 metros, 19 curvas y un cambio de altitud de 70 metros.
El modelo alemán amplía su gama con las versiones Targa 4 y Targa 4S, que entregan 385 y 450 CV respectivamente.
El deportivo italiano conserva los 610 CV del cupé, pudiendo acelerar de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos.
La capota de lona se abre o cierra en 17 segundos. El deportivo alcanza una velocidad máxima de 324 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos.
El último vehículo del piloto está basado en un Mustang ‘Fox-body’ y ha contado con la colaboración del diseñador del nuevo Batmóvil.
Fue el primer hiperdeportivo con más de 1.000 CV: de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos, de 0 a 200 km/h en 7,3 y una velocidad máxima de 407 km/h.
El preparador presenta un prototipo de carácter campero, inspirado por la cultura del oeste estadounidense.
Los Vantage V12 Zagato Heritage Twins se ofrecen en una exclusiva serie limitada a 19 parejas de las dos versiones de carrocería.
La última variante del Chiron, de la que se fabricarán 40 unidades, empezará a entregarse a sus propietarios después de dos años en desarrollo.
La colaboración entre la marca y el campeonato comenzó en la temporada 99-2000, y en estos 20 años sus modelos más punteros han desempeñado dicho papel.
El modelo, completamente eléctrico y con 2.000 CV de potencia, lanza su configurador ‘online’, que permite experimentar con todas sus configuraciones.
La nueva variante del deportivo cuenta con multitud de piezas móviles para ofrecer la mejor aerodinámica en cada situación.
EB110, Veyron y Chiron han marcado el ritmo de la evolución de los hiperdeportivos durante tres décadas distintas, y ahora posan juntos en Dubái.
Sus 650 CV son solo la punta del iceberg: cuenta con 50 sensores y 25 ordenadores, cada uno de los cuales genera 100 gigas de información por hora.
El descapotable tipo ‘barqueta’ utiliza un sistema de succión del aire con el que crea un escudo para los ocupantes.
El fabricante reúne todas las versiones que comercializa actualmente, desde el Chiron Sport al exclusivo La Voiture Noire: suman 33 millones de euros y 9.200 CV.
El hiperdeportivo híbrido tiene una potencia de 1.176 CV, una aerodinámica de competición y una relación peso-potencia de 1:1.
Es el Turbo más potente de la historia del ‘nueveonce’: 650 CV, 830 Nm de par máximo y una aceleración de 0 a 100 km/h en 2,7 segundos.
La marca británica propone un deportivo sin emisiones con tecnología propia de la competición, pero con una autonomía de más de 500 kilómetros.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!