El hiperdeportivo de hidrógeno Hyperion XP-1 ya rueda por la calle
Todavía no ha desvelado su potencia, pero acelera de 0 a 100 km/h en menos de 2,2 segundos y anuncia una velocidad máxima de 356 km/h.
Todavía no ha desvelado su potencia, pero acelera de 0 a 100 km/h en menos de 2,2 segundos y anuncia una velocidad máxima de 356 km/h.
La pandemia eleva las ventas online en el mercado de los coleccionistas y los supercoches ganan atractivo entre los compradores más jóvenes.
Tres ejemplares del hiperdeportivo de 1.500 CV, que hace el 0 a 100 km/h en 2,4 segundos, han rodado juntos en ‘The Thermal Club’.
El super-SUV italiano se siente cómodo en circuito, carretera de montaña, caminos de tierra, sobre el agua y en el barro.
La marca fabricará una sola unidad del superdeportivo, desarrollada en colaboración con el comprador desde los primeros bocetos.
Su motor 6.6 V8 biturbo desarrolla 1.842 CV y le permite acelerar de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos y llegar a 200 km/h en menos de cinco.
La marca, que disputaba a Rolls-Royce la supremacía mundial, vuelve a la actividad con dos superdeportivos eléctricos de hasta 1.114 CV.
Con 1.900 CV de potencia y una aceleración de 0 a 300 km/h en 12 segundos, se ha sometido a diversos test en el Nardo Technical Centre en Italia.
La serie limitada del Chiron Sport está formada por sólo 20 ejemplares, cada uno con un precio de 2,88 millones de euros.
No todos los modelos que diseñan las marcas llegan a ver la luz, con ‘Porsche Unseen’ la firma alemana muestra 15 ejemplos.
También habrá una versión “básica” con tres motores y 1.434 CV, y una variante de gasolina con 760 CV.
La berlina cuenta con todo lo necesario para que los ocupantes de las plazas traseras sientan que se mueven en un salón sobre ruedas.
Mantiene los 640 CV del Performante, pero su tracción es trasera, pesa 43 kilos menos y mejora su eficiencia aerodinámica en un 37%.
El SF 90 Spider reúne una cabina abierta, mecánica con apoyo eléctrico y 1.000 CV de potencia, como los monoplazas de competición.
La marca se ha asociado con Embraer para ofrecer una unidad especial del modelo a cada uno de los diez compradores del avión Phenom 300E.
El Donkervoort D8 GTO-JD70 R pesa 820 kilos, genera una aceleración lateral de 2,25 G y no está homologado para circular por la calle.
Basado en el Corvette C8, tiene una carrocería tipo ‘barchetta’ y monta un motor V8 atmosférico de 715 CV.
El Bugatti más extremo de la historia por el momento es solo un prototipo con una relación peso/potencia de 0,67 kg/CV.
El modelo búlgaro alcanzará los 488 km/h de punta, tendrá hasta 1.000 kilómetros de autonomía y cuenta con habitáculo que integra ocho pantallas.
Situado en la gama por debajo del todopoderoso V12, acelera de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos y alcanza los 318 km/h de punta.
Ambos modelos acaban de presentar su nueva generación, con hasta 510 CV de potencia en sus versiones Competition.
El hiperdeportivo eléctrico ha dado una nueva muestra de su poderío en un entorno icónico como es el evento del motor británico.
Partiendo de la base del 720S, el 765LT es 80 kilos más ligero y su motor 4.0 V8 biturbo entrega 765 CV de potencia y 800 Nm de par.
Berlina y cupé lucen una enorme parrilla, un conjunto musculoso y montan un bloque 3.0 TwinTurbo en versiones de 480 y 510 CV.
El nuevo deportivo, que tendrá también versión eléctrica, monta un motor V6 biturbo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos.
Está inspirado en modelos de los años sesenta, pero emplea una mecánica híbrida, aplica con profusión la fibra de carbono y apenas pesa 900 kilos.
Se trata de un mero ejercicio de diseño y la idea puede parecer lejana, pero ahí está el ejemplo de Tesla, que hace tiempo que mostró su Semi-Truck.
El Porsche marcó un tiempo de 7min 29,81s, unas décimas menos que el Mercedes-AMG GT 63 S 4Matic+ (7min 30,109s). El modelo de la estrella volverá a intentarlo.
La hibridación y los sistemas de propulsión 100% eléctricos van a postular a nuevos protagonistas para el segmento más extremo del mercado.
El Hyperion XP-1 anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 2,2 segundos y una velocidad punta de 356 km/h.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!