
Los coches más vendidos en España en abril
Las matriculaciones siguen en mínimos y han caído respecto a marzo. Sin embargo, hay noticias positivas, como el alza de las energías alternativas.
Las matriculaciones siguen en mínimos y han caído respecto a marzo. Sin embargo, hay noticias positivas, como el alza de las energías alternativas.
El urbanita y el compacto de la marca italiana se ponen al día, refrescan su imagen, mejoran su equipamiento y ganan tecnología.
Todavía queda mucho terreno comercial por recuperar, pero las ventas de automóviles en España empiezan a salir de su agujero negro.
Después de la primavera confinada de 2020, este año sí se puede conducir a cielo abierto, y la oferta incluye modelos para todos los presupuestos.
La reinvención del R5 anunciada por Renault reactiva la tendencia de actualizar modelos históricos con carisma
EL MOTOR PARA FIAT
El compacto italiano combina precios ajustados, motores eficientes, equipos a la última y cuatro carrocerías, entre ellas la nueva Cross de estilo campero.
Tras un año a la baja en el sector, 2021 estará repleto de nuevos lanzamientos: los todocaminos seguirán dominando y los modelos sin emisiones, en ascenso.
Siendo un segmento de nicho, los todoterrenos ‘de verdad’ son los vehículos más aptos para situaciones extremas.
Los 500, 500X y 500L renuevan sus niveles de equipamiento y suman nuevos paquetes de accesorios disponibles.
La nueva variante, inspirada en los todocaminos, está disponible en dos niveles de acabado y con motores de 95, 100 y 130 CV.
El modelo italiano conserva su estilo icónico, pero es un poco más grande y en ciudad puede alcanzar una autonomía de hasta 460 kilómetros.
La versión eléctrica del urbanita, con una autonomía de 320 kilómetros, suma una nueva carrocería con una tercera puerta en el lado derecho
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!