El Toyota Aygo se viste de SUV, pero sigue siendo un urbanita
Ahora bajo la denominación X Cross, crece en tamaño y gana músculo visual, pero su motor de baja potencia se queda algo escaso para salir de la ciudad.
Ahora bajo la denominación X Cross, crece en tamaño y gana músculo visual, pero su motor de baja potencia se queda algo escaso para salir de la ciudad.
Los avances de la tecnología podrían asistir a los conductores en situaciones de peligro como el ‘aquaplaning’ o al pisar una placa de hielo.
Tras la edición limitada de lanzamiento, se pone ala venta toda la gama, formada por tres niveles de acabado y un único motor de 72 CV.
El GRMN Yaris es una variante más ligera y con mejor dinámica, con solo dos plazas y del que se venderán 500 unidades para Japón.
La proliferación de sistemas electrificados y sus consiguientes denominaciones pueden llevar a equívocos, pero su clasificación es en realidad más sencilla.
Los 10 modelos más vendidos, el auge de la electricidad y el éxito de los SUV. Un análisis al mercado nacional del automóvil, que deja atrás uno de los peores años de su historia.
El pick-up recibe un acabado deportivo, con diseño diferenciador y puesta a punto específica, manteniendo su motor de 204 CV.
Es un microcoche sin emisiones, biplaza, con una potencia de 12,5 CV y que anuncia una autonomía urbana de 150 kilómetros.
El urbanita híbrido estrena sistema multimedia con pantalla de 9 pulgadas y conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.
Berlinas, SUV, deportivos, rancheras y modelos futuristas: el mercado acogerá el año que viene modelos a pilas para todos los gustos.
El coche que utilizó en el Dakar 2020 se ha unido a la colección de sus vehículos en el museo de Oviedo.
Las pruebas de choque revelan cuáles son los automóviles que aportan mayor protección a los infantes en caso de accidente.
La marca nipona prepara una ofensiva de movilidad sin emisiones: ha mostrado 15 prototipos y confirma que Lexus será 100% eléctrica.
La marca japonesa presenta un GR Yaris de hidrógeno y anuncia que el 50% de sus ventas en 2030 corresponderá a modelos eléctricos.
Las ventas siguen en mínimos, pero los modelos camperos mantienen su tirón y ocupan cinco posiciones del top 10. Sin embargo, unos pocos turismos responden al envite.
Un examen a los sistemas de asistencia en autopista de siete modelos revela resultados dispares y alejados aún de la fiabilidad deseable.
No hace falta desembolsar cientos de miles de euros para conducir un deportivo centrado en las sensaciones de conducción, ni es necesario que supere los 300 CV para pasarlo bien.
La nueva serie especial del deportivo se inspira en el madrileño circuito y solo habrá 90 unidades para toda Europa.
Pleno de SUV entre los aspirantes al galardón, entre los que también destaca la casi total presencia de mecánicas electrificadas o 100% eléctricas.
El deportivo perfecciona la fórmula de su predecesor añadiendo más potencia y mejorando la rigidez para disfrute de quien lo conduce.
Un SUV sin emisiones que comenzará a venderse el próximo año y se ha desarrollado en colaboración con Toyota.
El nuevo modelo es mucho mayor y luce un diseño musculoso con toques de SUV. Y será un coche único, sin clones de otras marcas. Lleva un motor de 72 CV y consume 4,7 litros.
En un mercado deprimido, hay automóviles que siguen despuntando por su aceptación comercial. Estos son los líderes, los 10 modelos con más matriculaciones del mes pasado.
Por primera vez en la historia, Hyundai fue en octubre la marca líder del mercado nacional, por delante de Peugeot y Kia.
El SUV luce una imagen afilada y estará disponible en dos versiones, de 204 y 217 CV, con tracción delantera e integral y hasta 450 kilómetros de autonomía.
Hasta una decena de los últimos 15 modelos analizados por el organismo independiente han obtenido la puntuación máxima de cinco estrellas en seguridad.
15 fabricantes de automóviles aparecen entre las 100 empresas con mayor peso económico del mundo. Y el más valioso supera los 54.000 millones de valoración.
Establece una nueva marca tras un trayecto de dos días en el que recorrió 1.360 kilómetros, el equivalente a 64,6 kilómetros por litro de combustible.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!