Coches con Rayos X y airbags gigantes: la tecnología que viene
La renovación tecnológica del automóvil es constante, pero la transformación se ha acelerado en los últimos años. Lo digital toma el mando.
La renovación tecnológica del automóvil es constante, pero la transformación se ha acelerado en los últimos años. Lo digital toma el mando.
La marca japonesa desvela nuevos detalles de su modelo de cero emisiones, que tendrá modo de recarga rápida hasta el 80% en 30 minutos.
El exvicepresidente mundial de Coca-Cola es un apasionado del mundo del motor y lo refrenda con el parque móvil que ha declarado ante la Mesa del Congreso: 17 vehículos, incluidos dos Porsche 911 y ocho motos.
El Honda Mean Mower, que sigue conservando su capacidad para cortar el césped, tiene 200 CV y una velocidad punta de 242,99 km/h.
El Honda e se apunta a la moda, reemplazando los retrovisores convencionales por cámaras que mejoran la aerodinámica y el ángulo de visión.
Mazda 3, Toyota Corolla, Volkswagen Golf y Honda Civic: cuatro modelos con carrocería de cinco puertas y motores de gasolina, dos híbridos con etiqueta Eco y dos convencionales.
La juguetera tiene un largo historial de creación de réplicas de vehículos a escala 1:1, en esta se han invertido 1.300 horas de trabajo.
La versión más deportiva de la gama monta el motor 1.5 turbo de 182 CV, cuenta con una suspensión más firme y hace el 0-100 km/h en 7,8 segundos.
Su actividad oficial comenzó en 1986 y en este tiempo se ha convertido en la referencia del mercado nacional.
El análisis de las búsquedas en Google revela algunas curiosidades sobre las preferencias de los internautas.
Grandes marcas y fabricantes minoritarios recuperan la esencia del siglo XX para electrificar modelos históricos o para crear nuevos coches.
A partir del año que viene las emisiones medias de CO2 de los modelos que matricule cada marca en Europa no podrán superar los 95 g/km.
La marca japonesa da forma a su vehículo urbano de cero emisiones, que promete una autonomía de 200 kilómetros.
El fabricante nipón renueva su gama de cilindrada media y anuncia los precios de todas sus variantes, que llegarán entre enero y febrero.
El informe anual sobre la automoción de la consultara KPMG posiciona a los fabricantes en un entorno muy cambiante.
Una nueva serie especial de la CRF 1000 L con detalles específicos para afrontar grandes rutas con las mayores garantías.
El modelo japonés incluye elementos de diseño exclusivos, monta el motor más potente de la gama y tiene una puesta a punto específica de dirección y suspensión.
Algunos automóviles llevan décadas en el mercado y tienen a sus espaldas innumerables generaciones: así han cambiado con el tiempo.
El sistema ‘Smart Intersection’ de Honda combina la tecnología de reconocimiento de objetos con el Internet de las cosas para hacer que los cruces de calles sean más seguros.
Interbrand publica su informa anual correspondiente a 2018 con 16 empresas de la automoción entre las 100 primeras.
En el último cuatrimestre de 2018 se lanzarán modelos que llevan generando expectación desde hace tiempo: Seat Tarraco, Citroën C5 Aircross, Audi Q8, Hyundai Kona EV… Además, se esperan algunas nuevas generaciones y actualizaciones de calado.
Fue uno de los deportivos más alabados de los 90 y ha renacido en forma de híbrido en la era moderna: así ha cambiado el coche japonés.
2017 no fue un año bueno para el mercado motociclista, pero los primeros siete meses de 2018 hacen albergar optimismo: las ventas aumentaron un 16,4% respecto al mismo periodo del año pasado, según los últimos datos facilitados por la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas (Anesdor). Todos los gustos y todas las necesidades quedan satisfechos por las últimas novedades de la temporada.
El SUV compacto se actualiza, recibe un ligero rediseño y reduce su oferta mecánica a un bloque de gasolina y 130 CV.
La quinta generación del todocamino japonés se despide de los motores diésel y puede tener siete plazas.
El radical compacto nipón sigue marcando los mejores tiempos para un tracción delantera en distintos circuitos: 2 min 1,84s en el trazado portugués.