Estos son los coches que llegan en la segunda mitad de 2024
El segundo semestre del año estará repleto de lanzamientos. Algunos ya se han anunciado, pero de otros se sabe muy poco.
El segundo semestre del año estará repleto de lanzamientos. Algunos ya se han anunciado, pero de otros se sabe muy poco.
La renovación del modelo trae cambios estéticos, 517 CV de potencia y más de 500 kilómetros de autonomía oficial.
La firma del óvalo acaba de presentar un innovador coche eléctrico, el segundo de su catálogo, bajo la mítica denominación Explorer.
El futbolista británico Jude Bellingham debutó en la Eurocopa 2024 marcando el único gol del partido ante Serbia.
La concentración anual de los incondicionales del modelo sirvió de escenario para la presentación de nuevas propuestas.
Acaba de firmar un acuerdo con el grupo de distribución portugués Salvador Caetano Auto y ya pone tres vehículos eléctricos a la venta.
La marca se ha convertido en una de las firmas del país asiático con mejor relación calidad-precio del mercado español.
Dos modelos de tamaño medio y grande, ofrecidos con motor gasolina de 150 CV y con una opción híbrida enchufable de 350 CV.
Con la jornada dedicada a los profesionales abre hoy sus puertas el certamen del automóvil del recinto ferial madrileño.
El modelo más vendido de la marca de lujo estrena diseño y mantiene sus dos versiones con 70 y 600 CV de potencia.
Aunque los modelos que ofrecen gasóleo cada vez son menos, sigue habiendo alternativas asequibles en el mercado.
La marca italiana ha llegado a un nuevo acuerdo para relanzar la marca Tiger y ensamblar los vehículos en su fábrica de Molise.
La marca japonesa estrena SUV. Una versión de siete plazas del CX-60 con la que quieren cambiar el idioma que se habla en este segmento.
Fue fundada en 2006 y en la actualidad vende modelos chinos y apuesta por el GLP, pero también tiene algún eléctrico en su gama.
El fabricante ya está asentado en Europa y amplía progresivamente su oferta de modelos para llegar a todos los segmentos.
Un total de 75 mujeres periodistas de 52 países han elegido el SUV coreano por su diseño, su aerodinámica y su tecnología avanzada.
En 2019 se celebró el último Salón de Ginebra en su ubicación habitual: Palexpo. Regresa cinco años después, pero será una cita muy poco europea.
En el Salón de Ginebra 2024 la marca presentará el SEAL U DM-i, el primero de sus modelos con mecánica PHEV que se venderá en mercados europeos.
Hay varias que, a lo largo de 2023, sólo han matriculado una unidad: ¿cuáles son y por qué tienen esas cifras tan discretas?
Siguen sorprendiendo los casos de vehículos que llegan al mercado con sistemas de seguridad muy justos e incluso deficientes.
Las pruebas Euro NCAP revelan si los automóviles sin emisiones cumplen con las mayores exigencias en la materia.
Llega a Estados Unidos a principios de 2024, pero puede llegar a Europa a finales del mismo año con más equipamiento que el Toyota.
En Europa solo se comercializará como cero emisiones, con un motor de 136 CV, batería de 50 kWh y una autonomía de 320 kilómetros.
La marca italiana desembarca con el EVO 7, un todocamino con hasta siete plazas y un motor de gasolina de 174 CV.
Los modelos sin emisiones ampliarán notablemente sus filas y entre ellos habrá modelos muy capaces con precios más asequibles.
Cada vez son menos, pero sigue habiendo opciones asequibles en el mercado, con un precio ajustado y una gran capacidad interior.
Este SUV eléctrico de siete plazas y gran tamaño promete unos 700 kilómetros de autonomía y un precio competitivo.
Este SUV 100% eléctrico de tres filas de asientos se fabricará en Estados Unidos y llegará a Europa, previsiblemente, en 2025.
Hay garajes y garajes, y el del Parque Móvil del Estado es el que cuenta con más historia de todos los de España.
Este componente es uno de los más codiciados por los metales preciosos que contiene, pero hay otros también muy demandados.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!