Bugatti entrega el primer Centodieci, el nuevo coche de Cristiano Ronaldo
La marca solo producirá 10 unidades, cada una valorada en ocho millones de euros y configurada conforme a los gustos de cada comprador.
La marca solo producirá 10 unidades, cada una valorada en ocho millones de euros y configurada conforme a los gustos de cada comprador.
El todocamino deportivo es el modelo de la marca que antes ha alcanzado las 20.000 unidades vendidas, el doble de rápido que el Huracán.
Combina un motor 1.6 V6 de un monoplaza con cuatro bloques eléctricos, alcanza los 200 km/h en siete segundos y su velocidad máxima es de 352 km/h.
En el Concorso d’Eleganza Villa d’Este 2022 se ha presentado el segundo ejemplar del Rolls-Royce Boat Tail, el coche de los 23 millones de euros.
El Delage D12 quiere batir el récord mundial del circuito de Nürburgring. Tiene 1.100 CV gracias a un motor eléctrico y a un V12 atmosférico.
El defensa del Real Madrid tiene un Ferrari SF90 Stradale, un superdeportivo híbrido de 1.000 CV que vale 489.725 euros.
La marca alemana ha dejado al cantante diseñar su propio deportivo, basado en el AMG GT de cuatro puertas y con el frontal de Clase G.
Tiene aspecto de Mercedes Clase G, un motor AMG de 900 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos y solo van a fabricarse 15 unidades.
Es la última creación del Centro Stile Ferrari, un modelo creado sobre la base del F8 Tributo al que se ha dado forma con las indicaciones de su comprador.
El 911 Sport Classic recupera el alerón de ‘cola de pato’ y entrega 550 CV. Se producirán 1.250 unidades, cada una con un precio de 317.064 euros.
El Koenigsegg Jesko Absolut tiene 1.600 CV de potencia, 1.500 Nm de par máximo y un único objetivo: alcanzar una velocidad de 531 km/h.
De la limitada tirada de 10 unidades del lujoso pick-up, uno de los ejemplares monta un motor 6.4 V8 HEMI de 850 CV y 1.050 Nm de par máximo.
El Huracan, deportivo de acceso de la marca italiana, se lanzó en 2014 y en este tiempo ha despachado 20.000 unidades de sus 15 versiones.
Una persona anónima salió de Molsheim con un Veyron Grand Sport Vitesse World Record Edition, un Chiron Super Sport 300+ y seis Baby Bugatti II.
Desarrollado por Williams Advanced Engineering e Italdesign, y previsto para 2025, acelera de cero a 100 km/h en 1,99 segundos.
Hennessey transforma el RAM TRX 1500 en un ‘pick-up’ de más de siete metros que cuesta más de 400.000 euros.
Elimina el techo, pero mantiene el sistema de propulsión PHEV del 296 GTB, con 25 kilómetros de autonomía eléctrica; acelera de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos.
Tras concluir en Suecia las últimas pruebas de puesta a punto, el Rimac Nevera y sus casi 2.000 CV ya están listos para su entrega a los primeros clientes.
Intenta unir lo mejor de dos mundos, la representatividad de la marca italiana y las prestaciones de conducción de un deportivo de 640 CV.
El último proyecto de Lazzarini Design está inspirado en la marca italiana y puede transportar un superdeportivo en su parte trasera.
Es la versión más potente del deportivo, con 734 CV, solo se fabricarán 55 unidades y cuesta 369.000 euros antes de impuestos.
AddArmor ha creado un Vantage con blindaje B4 a prueba de balas que incluye tiradores de las puertas que pueden dar descargas eléctricas.
Basado en el Chiron y anunciado en 2019, el Centodieci ha terminado su fase de pruebas y los diez ejemplares fabricados se entregarán a lo largo de 2022.
El primer todocamino de la marca es un modelo a pilas de 5,10 metros de longitud, que acelera de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos.
El Bentley Bentayga Speed Space Edition es una unidad creada al gusto del cliente por el departamento de personalización de la marca británica.
Se llama Purosangue y ya se comienzan a filtrar imágenes de su diseño. Los pedidos se abren a final de este año y llegará en 2023.
El futbolista sueco visitó la fábrica de Ferrari y los pilotos de la escudería le ofrecieron una sesión de pilotaje en la pista de pruebas de Fiorano.
El deportivo británico anuncia su canto de cisne con una serie limitada de 333 unidades que ya están todas vendidas.
El deportivo desarrolla 730 CV y acelera de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos, mientras que el GT 63 S 4MATIC+ actúa como coche médico.
Puesto a punto en el Dakar por pilotos como Sebastien Loeb y Nani Roma, la versión de calle cuesta un millón y medio de euros.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!