El único híbrido enchufable que recorre 220 kilómetros en modo eléctrico es chino
Los vehículos PHEV han alargado su alcance en modo cero emisiones de manera paulatina, pero solo uno ha conseguido romper la barrera de los 200 kilómetros.
Redactor Apasionado del motor desde pequeño, primero de las motos y después de los coches, con especial predilección por los modelos nipones. Lleva una década dedicándose al sector, formado primero en Autobild y desde entonces en el Grupo Prisa, probando todo lo que haga ruido... o no.
SOBRE LA FIRMA
Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, antes de terminar la carrera ya empecé en el mundo del periodismo del motor haciendo prácticas en Autobild.
Poco después comencé a trabajar para As.com dentro de la recién creada sección de Motormercado y he estado involucrado en el proyecto hasta su transformación en ElMotor.
Siempre me ha gustado el mundillo, siendo joven más centrado en las dos ruedas, pero pronto me enganché a las cuatro. He crecido viendo Toyota Celica y Mitsubishi Eclipse por las calles, por lo que tengo especial predilección por los coches japoneses.
Sin embargo, en estos años he podido probar automóviles de todo tipo y raro es encontrar alguno al que no se le pueda sacar al menos algo interesante.
Los vehículos PHEV han alargado su alcance en modo cero emisiones de manera paulatina, pero solo uno ha conseguido romper la barrera de los 200 kilómetros.
La National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA), equivalente estadounidense al Euro NCAP, ha publicado las notas del ‘pick-up’ eléctrico.
Mansory ha preparado un Ford GT para Stephen Curry, replicando el diseño de sus Under Armour Echo.
La Organización de Consumidores y Usuarios destaca tres vehículos de cero emisiones con un coste relativamente asequible.
La firma francesa hace pública y gratuita la licencia de su Fireman Access, que acelera considerablemente la extinción de fuegos.
Hay un grupo de conductores muy concreto que no tiene que pagar las tasas de renovación de su licencia de conducción.
El fabricante alemán ofrece un extra para algunos de sus modelos cuyo precio es mayor que el de muchos automóviles nuevos.
El Xiaomi SU7 Ultra ha establecido el nuevo récord de vuelta en el Shanghai International Circuit, arrebatándoselo al Porsche Taycan Turbo GT.
El prototipo tiene una caja negra que es un superordenador con una capacidad de procesamiento 10 veces mayor de lo habitual.
Las tendencias se mantienen estables y son los tonos apagados los más populares, reduciendo los más llamativos a una presencia testimonial.
El nuevo integrante de la familia eléctrica de Kia desvela que se ofrecerá con ambas carrocerías, aunque no ha anunciado detalles técnicos.
Al buscar una ruta el navegador dispone de una funcionalidad que identifica si se va a pasar por una Zona de Bajas Emisiones.
La gama de Tesla en España está conformada por cuatro modelos, dos berlinas y dos todocaminos, de tamaño medio y grande.
El dueño del Volkswagen Golf aparcado en el aeropuerto de Berlín no ha aparecido y cuando lo haga tendrá que desembolsar mucho dinero.
El coche eléctrico español suma una variante de acceso con menos potencia y tracción trasera que tiene una autonomía de 569 kilómetros.
La industria lanza automóviles sin emisiones con cada vez más rango. Peter Rawlison, consejero delegado de Lucid Motors, anticipa qué ocurrirá pronto.
El Tesla Cybercab ya se puede conocer en territorio español: la marca estadounidense ha abierto citas para verlo en persona.
La marca china supera con creces a sus compatriotas en el mercado español impulsada principalmente por un único modelo.
El fabricante, afincado en Granada, produce automóviles de estética ‘vintage’ de manera completamente artesanal.
La marca de los cuatro aros presenta una nueva versión de acceso para el coche eléctrico más barato de su gama.
La marca china anuncia que incluso sus modelos más baratos disfrutarán de un compendio avanzado de asistentes de seguridad.
Luce una imagen diferenciada y la marca ha mejorado su capacidad fuera de pista, pero como contrapartida su autonomía es menor.
En la época de nostalgia imperante en el mundo del automóvil, traer de vuelta nombres clásicos está de moda.
La berlina de cero emisiones se comercializa en versiones de 190 y 218 CV, con autonomías que llegan hasta los 620 kilómetros por carga.
El ejercicio llega cargado de novedades, con una presencia importante de turismos sin emisiones y los SUV como formato predominante.
El mayor escaparate del mundo ha vuelto a tener muy presente a las marcas de automóviles, con publicidades de lo más pintorescas.
Apenas mejoran la protección de sus ocupantes y, además, son mucho más peligrosos para el resto de usuarios de la carretera.
El SUV, que siempre ha hecho gala de unas grandes capacidades todoterreno, amplía su gama con la variante Wilderness.
El segundo modelo de Xiaomi, el YU7, ha desvelado su autonomía y va a poner en aprietos al Tesla Model Y.
El modelo más grande de la compañía abrió pedidos en enero y sus primeras entregas están previstas para primavera.